Ponentes VII edición CEV
Miércoles, 27 de agosto
País invitado

En su cargo actual desde 2022, ejerce como consejero político y colabora en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Krarup-Pedersen representa los intereses daneses en temas como sostenibilidad, digitalización y cooperación europea, participando activamente en iniciativas institucionales y diplomáticas en todo el país.
Tue Krarup-Pedersen
Ministro plenipotenciario de la Embajada de Dinamarca en España
Retos de la presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea

En su cargo actual desde 2022, ejerce como consejero político y colabora en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Krarup-Pedersen representa los intereses daneses en temas como sostenibilidad, digitalización y cooperación europea, participando activamente en iniciativas institucionales y diplomáticas en todo el país.
Tue Krarup-Pedersen
Ministro plenipotenciario de la Embajada de Dinamarca en España

Su labor, que desempeña desde el año 2023, se enfoca en fortalecer las relaciones bilaterales entre Polonia y España y en promover los intereses políticos y económicos del país centroeuropeo. Con una sólida trayectoria en el servicio exterior, ha ocupado diversas funciones en representación de Polonia.
Katarzyna Zaworska-Furgała
Jefa de la Sección Económica de la Embajada de Polonia en España

Tras formarse en política europea, ocupa desde abril de 2025 el cargo de máximo responsable interino en la sede española de la Comisión Europea. Ha defendido públicamente la necesidad de que las zonas fronterizas “tengan voz” en la cooperación transfronteriza y ha subrayado la importancia de la participación ciudadana en los fondos y estrategias de la UE
Lucas González Ojeda
Director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España
Taller de Equipo Europa

Licenciado en Ciencias Políticas y Economía por la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia y Máster en Estudios Europeos (Francia, Polonia y Alemania). Anteriormente fue especialista en la GIZ (hasta 2023) e investigador en la Universidad de Opole (hasta 2024). Se centra en integración europea diferenciada, populismo, globalización y líneas de conflicto político, y es autor de estudios sobre integración tras el Brexit
Alexander Radunz
Policy Officer European Affairs
Jueves, 28 de agosto
Innovación social en la Unión Europea

Es profesor adjunto en la Universidad Tecnológica de Sídney y líder residente (Leader in Residence) en la Escuela de Negocios de Copenhague, institución por la que es doctor en Ciencias Políticas. Además, es cofundador de Transition Collective, una iniciativa de apoyo a empresas y organizaciones que afrontan cambios estructurales. Fue CEO del Centro Danés de Diseño entre 2014 y 2023.
Christian Bason
Cofundador de Transition Collective

En el Parlamento Europeo desde 2024, aboga por la oficialidad del euskera y la gestión descentralizada de los fondos europeos. Ingeniera técnica en Electrónica Industrial e ingeniera en Organización Industrial por la Universidad de Deusto, fue concejala en el Ayuntamiento de Bilbao y directora general de Buen Gobierno, Atención Ciudadana y Servicios Digitales en la Diputación Foral de Bizkaia.
Oihane Agirregoitia Martínez
Eurodiputada del PNV (Renew Europe)

Desde 2024 en el Parlamento Europeo, defiende la transición verde y digital y la cohesión territorial. Es diplomada en Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones por la Universidad Pública de Navarra. Fue concejala en el Ayuntamiento de Ribaforada y miembro del Comité Regional del Partido Socialista de Navarra.
Elena Sancho Murillo
Eurodiputada del PSOE (S&D)
Retos de Seguridad en Europa

Es lingüista por la Universidad de Pensilvania, además de político y empresario. Fue eurodiputado entre 2009 y 2019, año en el que dejó su puesto en Europa para asumir el cargo de primer ministro de la República de Letonia (2019-2023). Dos meses antes de abandonar el puesto de primer ministro fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores. Permaneció en el cargo hasta abril de 2024.
Arturs Krišjānis
Ex primer ministro de Letonia

En su cargo actual desde 2024, anteriormente fue alto comisionado británico en la India y embajador en Brasil y Portugal. Además, entre 2005 y 2007 fue asesor del presidente de la Comisión Europea, responsable de energía, cambio climático, competencia, desarrollo, comercio y estrategia. Tiene estudios de posgrado en Historia por la Universidad de Cambridge.
Sir Alex Ellis
Embajador del Reino Unido en España y Andorra

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra, realizó un Executive MBA en la Escuela de Negocios de Londres. Fue eurodiputado del Partido Popular y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos. También presidió el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y es socio responsable de Regulación en Deloitte.
Pablo Zalba Bidegain
Comisario de los Cursos Europeos de Verano
Viernes, 29 de agosto
Intervención

Ha ocupado puestos clave como secretario de Estado de Economía entre 2002 y 2004, y ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España entre 2011 y 2018 durante el mandato de Mariano Rajoy, donde jugó un papel central en la gestión de la crisis financiera y el rescate bancario. Fue nombrado vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), cargo que ocupa actualmente.
Luis de Guindos
Vicepresidente del Banco Central Europeo
Retos económicos en Europa

Doctora en Economía por la Universidad de Minnesota, ha sido directora general del Tesoro y Política Financiera (2005–2011) y consejera del Banco de España desde 2018. Cuenta con una amplia trayectoria en política económica, supervisión financiera y relaciones europeas.
Soledad Núñez
Subgobernadora del Banco de España

Desempeña su cargo actual desde 2024. Graduado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, tiene estudios de posgrado en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros y en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Fue director de gabinete del gobernador del Banco de España y director financiero y de estrategia del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Fernando Navarrete Rojas
Eurodiputado del PP (PPE)

En el Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde 2024, fue director general de Riesgos y Control Financiero antes de asumir la presidencia de la entidad en agosto de ese mismo año. Anteriormente dirigió el Instituto Valenciano de Finanzas y presidió la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Valenciana. Es doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Jaume I.
Manuel Illueca Muñoz
Presidente del Instituto de Crédito Oficial

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, se incorporó a la Caja Rural de Navarra en 1993. Desempeña su cargo actual desde el año 2000 y, en este tiempo, también ha ostentado puestos como el de director de Banca Privada de la entidad. Desde 2007 participa en la Asociación Europea de Bancos Cooperativos, en la que presidió el grupo de trabajo de Mercados Financieros.
Miguel García de Eulate
Director de Tesorería y Mercado de Capitales en Caja Rural de Navarra
La UE como polo de investigación en libertad

Catedrático de Filosofía del Derecho con Doctorado por Edimburgo, ha sido letrado del Tribunal de Justicia de la UE y Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco (1998–2001). Dirige desde 2007 el Máster Internacional en Sociología del Derecho y ha sido reconocido con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Helsinki en 2023
Joxerramon Bengoetxea
Rector de la Universidad del País Vasco
Clausura y entrega de diplomas

Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, es miembro del Partido Socialista de Navarra desde 2004. Fue delegada del Gobierno de España en Navarra entre 2008 y 2012, consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra entre 2019 y 2023, y concejala del Ayuntamiento de Pamplona en 2023. En noviembre de ese mismo año asumió su cargo actual en el Gobierno de España.
Elma Saiz Delgado
Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España